Agrícola y Ganadera Toqui Limitada

En sus inicios Agrícola y Ganadera Toqui se dedicaba a la engorda animal, complementando la gestión ganadera de los demás fundos del holding. En el año 1994 decidimos diversificar nuestras actividades, plantando 15 hectáreas de avellano europeo variedad Barcelona. Durante 14 años vivimos una etapa muy enriquecedora de desarrollo y aprendizaje. Probando con todo tipo de diseños de plantación y tecnologías de producción disponibles, hoy en día nuestra fórmula de establecimiento y cultivo nos asegura el éxito y es así como hemos plantado 228 hectáreas de las variedades Barcelona y Giffoni, con miras a superar las 300 hectáreas en el corto plazo.


Actualmente


Nuestra experiencia nos avala

Nuestras Plantas

Origen

El avellano parece ser que tiene su origen en el Ponto, Asia Menor, desde donde fue importado por los griegos. SU cultivo es muy antiguo y se relaciona con aquellos habitantes de lugares cercanos a los lagos que buscaban los frutos del avellano.

La especie llegó a Chile probablemente junto a la llegada de los Españoles, pero recién en la década de los 1990 se comienza a cultivar comercialmente. En nuestro país se denomina avellano europeo, para diferenciarlo de la avellana chilena (Guevina avellana).

Desde el punto de vista cultural el avellano europeo presenta numerosas ventajas en relaciona a otros frutales, ya que se trata de un árbol rústico que se adapta a diferentes condiciones edafoclimáticas. Además, se puede mecanizar su cosecha y requiere relativamente poca mano de obra.

El comercio mundial está dominado por Turquía, país que aporta cerca del 80% de la producción, lo que representa un volumen de aproximadamente 630 mil toneladas anuales, seguido por Italia, Estados Unidos y España.

En nuestro país la producción se destina mayormente al consumo de la industria de confites y chocolates europea, beneficiada de la oferta de contra estación que nuestro país entrega. El fruto producido en Chile es una excelente alternativa de exportación al exigente mercado europeo.